Open-access Plataformas Virtuales en el Aprendizaje de Derecho en la Universidad Simón I. Patiño de la ciudad de Cochabamba

Virtual Plataforms in Learning Law at the Simon I. Patiño University of the city of Cochabamba

Resumen

Este estudio aborda la influencia de las plataformas virtuales en el aprendizaje de los estudiantes de Derecho en la Universidad Simón I. Patiño de Cochabamba. Con un enfoque cuantitativo y descriptivo, se utilizó una muestra no probabilística intencional de 29 estudiantes para analizar el uso de dichas plataformas y su impacto en la educación. Los resultados revelaron que, aunque la mayoría de los estudiantes tiene un conocimiento básico sobre el uso de las plataformas, estas herramientas son valoradas como extremadamente útiles en el proceso de aprendizaje. Se destacan Google Classroom como la plataforma preferida y una percepción positiva sobre la influencia de las tecnologías en el aprendizaje. No obstante, se evidencian limitaciones en el conocimiento profundo de las funciones de las plataformas, lo que sugiere la necesidad de capacitaciones adicionales. La investigación concluye que las plataformas virtuales juegan un papel importante en la educación jurídica, aunque es necesario optimizar su uso para maximizar los beneficios.

Palabras Clave:
Plataformas virtuales; aprendizaje; Derecho; Tecnología educativa

location_on
Universidad Abierta para Adultos
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro