Resumen
El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre el nivel neuropsicológico y la capacidad para redactar objetivos de investigación por parte de los participantes de las maestrías de Psicología durante el tercer trimestre del 2021. La metodología implica un estudio piloto, de enfoco cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y alcance exploratorio. Para la recolección de datos se redactó un problema de investigación para el cual debían redactar los objetivos, los cuales fueron valorados a través de una rúbrica. Adicionalmente, se aplicó el Luria-DNA a cada participante. Los principales resultados indican que la Puntuación Total del Perfil Neuropsicológico y la escala de Dibujos temáticos y textos corresponden a las puntuaciones más bajas en esta muestra de participantes, las puntuaciones más altas corresponden a las escalas de Habla Expresiva y de Actividad Conceptual y Discursiva. La media de las puntuaciones de la rúbrica corresponde a 20 puntos. La puntuación directa de la rúbrica solo encuentra correlación directa alta con efecto grande con respecto a Dibujos Temáticos y Textos del Área Intelectual, Actividad Conceptual y Discursiva del Área Intelectual, y Memorización Lógica del Área de la Memoria, siendo la escala de Dibujos Temáticos y Textos del Área Intelectual la que obtiene una puntuación p menor a 0.05. La principal conclusión indica que la capacidad para redactar objetivos de investigación se encuentra relacionada más directamente a los procesos intelectuales mediados por las funciones corticales superiores, que a las demás funciones neurocognitivas.
Palabras clave:
Objetivo; investigación; perfil; neuropsicológico; tesis