Logomarca do periódico: Educación Superior

Open-access Educación Superior

Publicação de: Universidad Abierta para Adultos
Área:
Versão impressa ISSN: 2071-1271
Creative Common - by 4.0

Sobre o periódico

Ficha Bibliográfica
  • Título do periódico conforme registro do ISSN: Educación Superior
  • Título abreviado: Educ. Super.
  • Publicação de: Universidad Abierta para Adultos
  • Periodicidade: Semiannual (twice a year)
  • Modalidade de publicação: Undefined
  • Ano de criação do periódico: 2016
  • Área: Applied Social Sciences
  • Versão impressa: 2071-1271
  • Versão on-line ISSN: 2636-2163
Missão
Breve Histórico
Foco e escopo

Educación Superior. Revista científica en acceso abierto, revisada por pares a ciegos y editada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad Abierta para Adultos de la República Dominicana. La revista pretende la difusión nacional, regional e iberoamericano dentro del ámbito de los diversos niveles educativos. Publica contribuciones conceptuales, empíricas y buenas prácticas educativas en los ámbitos de los procesos de enseñanza/aprendizaje, la educación a distancia, las tecnologías aplicadas a la educación, entre otros. Aspira a llegar a profesionales y académicos vinculados al sector educativo con grados de influencia en la aplicación didáctica de sus investigaciones, tanto en la modalidad general, como en las modalidades superior y técnica.

Contato
  • Endereço completo da unidade / instituição responsável pelo periódico: Av. Hispanoaméricana #100, Thomén, Código postal No. 51000, República Dominicana.
  • Cidade: Santiago
  • Estado: None
  • País: República Dominicana
  • E-mail: departamentodeinvestigacion@uapa.edu.do
Websites e Mídias Sociais
Fontes de indexação
  • Google Scholar
  • Latindex
  • MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
  • REDIB Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico
  • Dianet
Patrocinadores e agências de Fomento
Preservação digital

Política editorial

Conformidade com a Ciência Aberta
Dados abertos
  • Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

    Esta publicación se acoge totalmente a la política del movimiento del libre acceso a la información científica (Open Access). Por lo que los usuarios pueden leer, citar, descargar, almacenar, imprimir y reutilizar los textos completos, siempre y cuando no se haga para fines comerciales y se cite de modo correcto la fuente original y la(s) persona(s) a cargo de su autoría. Los textos se publican bajo licencia Creative Commons, en específico:  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Preprint
Peer review informado
  • Si el envío se realiza a una sección evaluada por pares de la revista, se deben seguir las siguientes instrucciones para garantizar una evaluación anónima:

    • La identidad de los autores no debe revelarse en ninguna parte del manuscrito.
    • Cualquier información identificativa, como nombres, afiliaciones, agradecimientos o detalles del proyecto, debe ser eliminada del documento principal.
    • Los autores deben evitar auto-citaciones que puedan revelar su identidad. Si es necesario referirse a trabajos anteriores, se debe utilizar la expresión "Autor" y el año de publicación.
    • El manuscrito debe cumplir con la política de revisión por pares doble ciego de la revista, en la que tanto la identidad de los autores como la de los evaluadores se mantiene en confidencialidad durante todo el proceso.

    El proceso de revisión por pares sigue estos pasos:

    1. Recepción del envío y preevaluación: El equipo editorial evalúa la pertinencia del contenido científico del manuscrito y su alineación con los objetivos de la revista.
    2. Pre-evaluación formal: Los autores recibirán comunicación sobre la revisión preliminar del envío para garantizar la adherencia a las políticas editoriales, en un plazo no mayor a 30 días.
    3. Revisión doble ciego: Los revisores expertos evaluarán el manuscrito sin conocer la identidad de los autores, en un plazo aproximado de 30 días.
    4. Comunicación de los resultados de la revisión: Los resultados finales y comentarios de los revisores serán comunicados a los autores en un plazo máximo de tres meses.

    En caso de que haya discrepancias entre los dictámenes de los revisores, se asignará un tercer revisor para realizar una evaluación adicional. La decisión final sobre la publicación estará a cargo del director y el editor de la revista, en función de los informes de los revisores.

Ética

    Con el fin de garantizar una relación armónica entre las partes involucradas y garantizar la calidad de los contenidos, Revista de Educación Superior insta a autores, dictaminadores, así como a los miembros del Comité Editorial y del Consejo Internacional, a mantener las más altas normas de integridad intelectual y científica.

    Obligaciones del Director:

    • Consultar al Comité Editorial para resolver problemas relacionados con la política editorial de la revista.
    • Convocar al Comité Editorial a reuniones ordinarias con una periodicidad mínima de una vez al mes.
    • Otorgar constancia oficial a los revisores por cada dictamen emitido.
    • Cuidar la vigencia de registros legales de la revista.
    • Garantizar que el proceso de publicación se ajuste a la normatividad de derechos de autor.
    • Gestionar los recursos materiales y humanos ante las instituciones correspondientes para el buen funcionamiento de la revista.

    Obligaciones del Comité Editorial:

    • Seleccionar y asignar los revisores de los trabajos que recibe la revista, en función de su experiencia como investigadores de la temática correspondiente.
    • Comunicar a los autores los resultados del proceso de evaluación al que se ha sometido el trabajo recibido por la revista.
    • Mantener en confidencialidad la identidad de los revisores.
    • Rechazar aquellas propuestas de colaboración que se encuentren publicadas en otras revistas impresas o electrónicas, así como aquellas que constituyen plagio total o parcial.
    • Realizar predictamen básico de los trabajos recibidos antes de su envío a dictamen externo y notificar a los autores sobre esta decisión.
    • Resolver los conflictos que puedan presentarse en el proceso de evaluación y edición, apoyándose en las recomendaciones del Committee on Publications Ethics (COPE).
    • Proponer iniciativas que conduzcan a un mejoramiento de la revista en sus distintos aspectos: calidad, visibilidad, presentación.
    • Coadyuvar en el proceso de edición.

    Obligaciones de los revisores:

    • Declarar y explicar, si lo hubiere, un conflicto de interés para realizar su dictamen.
    • Tratar bajo términos de confidencialidad el texto cuya revisión se le ha asignado.
    • Mantener secrecía de su participación como revisor aún después de que se haya publicado el trabajo.
    • No transferir su rol de revisor a otros investigadores.
    • Emitir su veredicto de acuerdo a los méritos y/o debilidades del texto asignado, apoyándose en el formato de dictamen que está a su disposición.
    • Enviar los resultados de su evaluación dentro del período establecido por la revista.
    • No citar o copiar el texto que se les ha confiado.

    Obligaciones de los autores:

    • Enviar propuestas de colaboración inéditas, que no se encuentren en otros procesos editoriales.
    • Seguir las Normas para publicación que la Revista de Educación Superior estipula.
    • Firmar y proporcionar en formato físico el documento de LICENCIA DE USO NO EXCLUSIVA una vez que su trabajo haya sido aceptado para publicación.
    • Corregir, ampliar o mejorar sus textos, una vez que hayan sido aceptados para su publicación, tomando en cuenta las observaciones de los revisores.
    • Enviar correcciones de sus textos dentro del período solicitado por la revista.
Comitê de Ética
Direitos Autorais

Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.

Propriedade Intelectual
  • Responsabilidade do site:

    Los textos se publican bajo licencia Creative Commons, en específico: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

  • Responsabilidade do autor:

    Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.

Política de Ética e Más condutas

Política de retratação:

Política sobre Conflito de Interesses
  • Los editores de la revista tienen la obligación de actuar si sospechan que se ha producido alguna conducta indebida o si reciben una denuncia de mala conducta. Esta obligación se extiende tanto a los documentos publicados como a los no publicados.

Questões de gênero
Licença
  • licença:
Cobrança de taxas

    La revista Educación Superior no cobra tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.

  • Moeda: None. Valor: None

CORPO EDITORIAL

Editor-in-chief

Editor

Associate editor

Technical team


INSTRUÇÕES PARA OS AUTORES

Tipos de documentos aceitos

    El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.

Contribuição dos Autores

Nombre y apellidos de los autores
Son aquellas personas que hayan realizado contribuciones significativas, o tareas como: la concepción, diseño o análisis e interpretación de los datos, escritura y revisión crítica del trabajo relativa a contenidos intelectuales importantes y aprobación final de la versión que se va a publicar. Se identificarán con un número de superíndice la afiliación institucional de cada autor y se indicará con un asterisco el autor para la correspondencia.
Afiliación institucional completa. Dirección postal. Correo electrónico.
Se identificará a cada autor con la institución a la que pertenece, su dirección postal y el correo electrónico personal o institucional.


Ejemplo: Juan Bosch1, Pedro Agramonte2

  1. Departamento de Tecnología Educativa de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA). Sede Santiago de los caballeros. Avenida Hispanoamericana. Urbanización Thomen. bosch@gmail.com
  2. Escuela de postgrado de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA). Sede Santo Domingo. Urbanización Juan Diego. pagramonte@uapa.edu.do
Formato de envio dos artigos
Ativos digitais

Las tablas y figuras deberán aparecer dentro del texto y, en todos los casos, en procesador fácilmente accesible.

Citações e referências

Las citas de referencia en el texto y la lista final de referencias se deben presentar según formato de American Psychological Association (APA). http://normasapa.net/2017-edicion-6/

  • Las referencias bibliográficas en lista final deben disponerse en orden alfabético y año de publicación.
  • Todas las citas en el trabajo deben aparecer en la lista final de referencias y todas estas deben ser citadas dentro del texto.
  • Normas de acuerdo con el tipo de documento. Para ver ejemplos de cada tipo consulte: http://normasapa.net/2017-edicion-6/

Ejemplos:
Revistas: Apellido de cada autor, inicial del nombre o nombres. Año de publicación. Título del trabajo (entre comillas), nombre de la revista (en itálicas o subrayado), el volumen, número, página inicial - página final del artículo.
Libro: Apellido de cada autor, nombre o nombres, año de publicación, título del libro (en itálicas o subrayado), edición, volumen, capítulo y/o páginas, ciudad y país donde fue publicado, y nombre de la editorial.
Capítulo de un libro: Autor(es). Título sección. En: Nombre editor. Título libro. Ciudad: Editorial, Año. Volumen, Páginas.
Tesis: Autor(es). Año, Título. Clase de tesis (Grado, Maestría o Doctorado), Institución, Ciudad, País, número de páginas.
Ponencias de congresos: Autor(es). Año, Título del artículo. En: Nombre del evento. Nombre de las Memorias. Lugar de publicación: editor, año, páginas.
Fuente electrónica: Autor(es). Título del artículo. [Tipo de soporte] Título de la publicación electrónica, año. [Fecha de consulta]. Disponible en: [URL].

Documentos Suplementares Necessários para Submissão

Los autores interesados en publicar una contribución deberán seguir las Normas para publicación que la Revista de Educación Superior estipula y firmar y proporcionar en formato físico el documento de LICENCIA DE USO NO EXCLUSIVA una vez que su trabajo haya sido aceptado para publicación.

Declaração de Financiamento
Agradecimentos
Informações adicionais
  • El trabajo debe ser escrito a un espacio y medio, en hoja tamaño Carta, con márgenes de derecha e izquierda y superior e inferior de 2.5 cm, en fuente Arial, tamaño 12.
  • El resumen es de tipo informativo, expresa el contenido de forma clara y breve. Su extensión estará entre las 150 y 200 palabras.
  • La extensión máxima del trabajo será de 20 páginas y la mínima será no menor de 10 páginas.
  • Las figuras deben titularse en la parte inferior, numeradas consecutivamente según el orden de aparición en el trabajo.
  • Las tablas deben titularse en la parte superior, también numeradas consecutivamente. De emplear notas aclaratorias se ubicarán en la parte inferior de la tabla.
  • Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.

*dados precisam estar disponíveis em alfabeto romano


Atualizado: 23 de Novembro de 2024 às 03:08

location_on
Universidad Abierta para Adultos
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro