El Cuaderno de Pedagogía Universitaria fue creado en el año 2004 por el Centro de Desarrollo Profesoral (CDP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). La revista se ha publicado, desde aquel entonces, en formato impreso hasta el 2018 y a partir del 2014 se ha puesto a disposición de los lectores en versión electrónica a través de la plataforma Open Journal System (OJS). El correo electrónico de la revista es cuaderno@pucmm.edu.do. El CDP fue creado en 1996 con el fin de que el profesorado pudiera realizar estudios de postgrado en el exterior en las áreas disciplinar y pedagógica. El CDP es un centro académico administrativo de la PUCMM que, bajo la dependencia de la Vicerrectoría Académica (VA), se encarga de dirigir la gestión académica y el desarrollo profesoral. Se encuentra ubicado en Santo Domingo en la Ave. Simón Bolívar esquina Abraham Lincoln y en Santiago de los Caballeros en la Autopista Duarte, Km 1 1/2. Teléfonos: 809-535-0111. ext. 2130 en Santo Domingo y 809-580-1962, ext. 4316 en Santiago.
Cuaderno de Pedagogía Universitaria es una revista académica indexada cuyo objetivo es promover comunicación científica de la Educación Superior. Se propone dar cuenta de los avances teóricos y metodológicos en el campo de la pedagogía con el fin de promover la formación permanente de los docentes. Sus artículos son en español sometidos a juicio double blind review. Ofrece ediciones semestrales (enero, julio) bajo la licencia de atribución de Creative Commons.
La revista opera bajo el proceso de evaluación doble ciego. Posee una revisión inicial interna a cargo del Consejo Editorial para examinar la pertinencia, coherencia, aporte y estilo, y decidir si debe continuarse el proceso de evaluación a cargo del Comité Científico, el cual está compuesto por evaluadores expertos para asegurar la calidad de los artículos. Este proceso toma aproximadamente dos meses.
El Consejo Editorial remite a los autores opiniones y recomendaciones de forma anónima sobre el artículo. El resultado de la revisión puede ser:
A partir de las sugerencias ofrecidas a los articulistas, la revista se reserva la decisión de no publicar algún artículo que no cumpla con las recomendaciones hechas o con los criterios de la revista.
Los artículos que no se ajusten a lo establecido serán devueltos hasta que cumplan con los requisitos indicados.
La revista Cuaderno de Pedagogía Universitaria se adhiere a la ‘Guía de buenas prácticas para editores de revistas’ (http://publicationethics.org/files/u2/Best_Practice.pdf) y a las disposiciones éticas del COPE (Committe On Publication Ethics), así como a lo dispuesto en la Ley No. 172-13 de 2013 para el manejo de información personal en bases de datos y en la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor del 21 de agosto de 2000 de República Dominicana.
El comité editorial de la revista invita a ser par evaluador a personas con trayectoria investigativa de acuerdo con el área de cada uno de los trabajos enviados; sin embargo, si el par considera que no cumple con el perfil, no cuenta con el tiempo o presenta conflicto de intereses para evaluar un documento, lo debe hacer saber para que el comité editorial asigne a otro para evaluar el trabajo.
Todos los artículos de la revista Cuaderno de Pedagogía Universitaria son difundidos bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-Nocomercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional, los criterios de la licencia pueden ser consultados en https://creativecommons.org.
Toda persona que figure como autor del trabajo debe haber participado en el proceso de investigación y en la elaboración del material que se presenta a la revista. Se espera que no aparezcan como autores personas que no participaron en las actividades descritas; quien solo haya participado en parte de estas puede figurar en la sección de agradecimientos.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Política de retratação:
En el proceso de envío del artículo, el autor que realice el envío deberá manifestar todos los conflictos de interés relacionados con el trabajo enviando una comunicación a la dirección de la revista para tal fin. En caso de que el artículo sea aprobado, dicha información será incluida en el texto final, en una sección de Conflicto de intereses.
Cuaderno de Pedagogía Universitaria concibe la escritura como instancia formativa, y constituye una de las vías para propiciar el desarrollo permanente de los docentes en el área pedagógica, convocándoles a participar con artículos científicos, relatos de experiencia, ensayos, entrevistas y reseñas bibliográficas.
Cada autor debe anexar una foto suya de frente, a color, en fondo blanco, en cualquiera de los siguientes formatos: .gift, .png, o .jpg, con un tamaño no menor de 7.0 píxeles.
Para el uso de citas se requiere el formato APA (séptima edición). A continuación, se muestran algunos casos:
Authors should upload their article to the platform https://www.turnitin.com with the key we will offer you so that we can detect any case of plagiarism in academic work.
Publicar en Cuaderno de Pedagogía Universitaria no tiene costo por procesamiento de artículos (APC) ni por el envío de artículos. Los autores envían sin ningún tipo de cobro sus colaboraciones, las cuales son sometidas a proceso y se les notifica mediante el envío de carta oficial de la recepción y sometimiento de su manuscrito sin costo alguno para el autor.
Si los autores tienen alguna inquietud o sugerencia sobre el proceso editorial, pueden enviarnos un correo a la dirección de la revista y con gusto le contestaremos: cuaderno@pucmm.edu.do.
*dados precisam estar disponíveis em alfabeto romano
Atualizado: 19 de Outubro de 2024 às 03:47