Apropiación |
El texto versa sobre el tema solicitado y cumple con la superestructura solicitada (título, introducción, desarrollo y conclusión). |
El texto versa sobre el tema solicitado y cumple parcialmente con la superestructura solicitada (título, introducción, desarrollo y conclusión). |
El texto versa sobre el tema solicitado, pero solo presenta dos de los aspectos solicitados. |
El texto no versa sobre el tema solicitado, ni presenta todos los aspectos solicitados. |
Coherencia |
Las ideas se expresan de forma lógica y en cada párrafo se desarrolla un aspecto del tema. Presenta una lectura fluida y precisa. |
Las ideas son generalmente coherentes, pero hay leves problemas en el orden lógico de algunas ideas. |
La mayoría de las ideas resultan difíciles de comprender. |
Todas las ideas resultan difíciles de comprender. |
Cohesión |
Las ideas están correctamente conectadas por medio de conectores lógicos o referencias textuales. |
Algunas ideas están correctamente conectadas por medio de conectores lógicos o referencias textuales. |
Casi todas las ideas carecen de conexiones lógicas entre sí, lo que dificulta el establecimiento de sentido. |
Casi todas las ideas carecen de conexiones lógicas entre sí, lo que impide el establecimiento de sentido. |
Corrección gramatical |
No hay errores gramaticales ni ortográficos ni de puntuación. El texto está bien escrito y es fácil de leer. |
Hay algunos errores gramaticales, ortográficos y de puntuación. A pesar de eso resulta relativamente fácil de leer. |
Hay errores gramaticales, ortográficos y de puntuación. Esto dificulta su comprensión. |
Hay muchos errores gramaticales, ortográficos y de puntuación. Esto impide su comprensión. |
Análisis pragmático |
Identifica y explica estrategias de descortesía verbal y sus posibles efectos a la imagen social de la mujer. |
Identifica y explica estrategias de descortesía verbal, pero ignora sus posibles efectos a la imagen social de la mujer. |
Identifica estrategias de descortesía verbal, pero no las explica ni reflexiona en torno a sus posibles efectos a la imagen social de la mujer. |
Identifica algunas estrategias de descortesía verbal, pero no las explica ni reflexiona en torno a sus posibles efectos a la imagen social de la mujer. |