Open-access La mediación en la enseñanza de lenguas en la educación superior: resultados cualitativos de un proyecto interdisciplinar

Mediation in Language Teaching in Higher Education: Qualitative Results of an Interdisciplinary Project

Resumen

Uno de los principios básicos del Inglés para Fines Específicos es que el aula se convierta en el punto de encuentro de las esferas académica y laboral de los estudiantes. Generalmente, el éxito de esta asignatura se mide por la utilidad de la competencia lingüística de los estudiantes. Por ello, se implementó un proyecto que integró el enfoque el “enfoque orientado a la acción” y el “enfoque basado en tareas”, considerados los más adecuados para alcanzar tal objetivo. Este artículo tiene como objetivo relatar la implementación de los enfoques mencionados y describir las percepciones de los participantes sobre la experiencia pedagógica. A su vez, con dicho proyecto se persiguió el desarrollo de habilidades de mediación en dos asignaturas del grado en Dirección Hotelera de la Universidad de las Islas Baleares (España), concretamente Inglés para Ejecutivos y Relaciones Laborales en el Sector Hotelero. A través de la metodología de investigación-acción, se aplicó una encuesta que se distribuyó el último día del semestre. El análisis de los datos reveló que el proyecto ayudó a desarrollar la competencia comunicativa en la lengua extranjera y a aplicar sus conocimientos sobre teoría a un caso concreto y práctico. La actividad no solo resultó satisfactoria y motivadora, sino que también promovió el desarrollo de competencias esenciales de cara a la integración de los futuros graduados en el mercado laboral.

Palabras clave:
enseñanza de idiomas basada en tareas (TBLT); lenguas extranjeras; inglés; educación superior; interdisciplinariedad

location_on
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro