Ciencia y Sociedad es una revista de periodicidad trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre) que se acoge a los criterios internacionales de ética, calidad, posicionamiento, periodicidad y disponibilidad de acceso abierto en línea (Open Access). Es una publicación científica editada y auspiciada desde 1975 por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) que en junio de 2016 migró todos sus archivos y se convirtió en una revista en línea.
Ciencia y Sociedad tiene como objetivos difundir investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades para fomentar los debates sobre problemáticas sociales y culturales a partir de la diversidad de enfoques y las sinergias entre disciplinas científicas. Es un medio con vocación multi e interdisciplinaria que recoge la producción científica de la República Dominicana, América Latina y el Caribe, además de resultados científicos que sobre estas regiones se generen en otros espacios académicos globales.
Los textos aceptados serán sometidos al juicio de varias personas o expertos que fungen como revisores externos. Este proceso se hace a doble ciego. Los artículos una vez revisados pueden ser devueltos al autor/a con una de las siguientes etiquetas: a) publicable sin modificaciones; b) Publicable con modificaciones de los revisores; c) rechazado o no publicable. El autor(a) dispondrá de 12 días hábiles para incorporar las modificaciones señaladas y a esos efectos recibirá un modelo de control de cambios y modificaciones que debe ser completado.
El editor general hará una valoración preliminar de los originales recibidos para determinar si procede someter el texto al proceso de revisión por pares. Los artículos o colaboraciones que presenten deficiencias en la etapa preliminar (título, resumen, referencias, problemas de estructura, fundamentación, o no se adaptan a la línea editorial o temática de la revista) no pasarán a evaluación.
Cada artículo o contribución puede ser revisado por dos o tres revisores expertos (nunca menos), y de ellos al menos dos deben ser externos a la institución que edita la revista
Ciencia y Sociedad vela por el cumplimiento de todas las normas éticas nacionales e internacionales en el proceso de publicación de textos académicos y científicos. No se aceptan ni se publican textos previamente publicados de modo impreso o mediante soporte digital. Los autores o autoras deben presentar resultados de procesos de investigación rigurosos, transparentes y siguiendo los principios éticos de la creación intelectual y la investigación. Cada autor asume la responsabilidad por el texto enviado o publicado, por lo que debe declarar la existencia o no de conflictos de intereses respecto al texto sometido, además de declarar que todos los datos son verdaderos y de su propia autoría. La revista guarda y se esfuerza en cumplir todas las disposiciones éticas relacionas con las normas de publicación; en ese sentido, Ciencia y Sociedad trata de identificar y prevenir la publicación de artículos en cuya elaboración se haya incurrido en prácticas Editoriales no deseadas, fraudulentas o éticamente cuestionables (plagio, autoplagio, manipulación y falsificación de citas o datos). La revista asume y suscribe cabalmente y de modo integral todas las normas y disposiciones consignadas por el Committee on Publication Ethics (COPE). En este enlace se brinda información detallada de las buenas prácticas del Editor, los autores e investigadores: https://publicationethics.org/resources/code-conduct.
Los autores y autoras ceden los derechos de publicación a la revista para su difusión en versión impresa y en formato digital. Sin embargo, una vez publicados en la revista los autores tienen la potestad para republicarlo en cualquier medio o plataforma que sea de su consideración, siempre y cuando citen el artículo y la fuente primaria u original de publicación.
Ciencia y Sociedad como revista del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se encuentra bajo licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Esta licencia significa:
Atribución —Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
No Comercial —Usted no puede hacer uso de ningún material de la revista con propósitos comerciales.
Compartir Igual —Usted puede remezclar, transformar o crear a partir del material, pero debe distribuir sus creaciones bajo los mismos términos de la licencia del original.
Los autores deben declarar formalmente que el texto es de su autoría e inédito, que no es sometido a dos publicaciones al mismo tiempo, que ceden sus derechos de autor, y que no existen conflictos de intereses. Los interesados en publicar en la revista realizan esta declaración a través de un documento enviado al Editor (formulario I), como se indica en la sesión Directrices o normas para los autores.
Política de retratação:
Los evaluadores no podrán evaluar un determinado texto si esta acción puede generar conflictos de intereses con su trabajo, si tienen alguna conexión especial con el autor o los autores. Si alguno de los miembros del Comité Científico o el Comité Técnico Editorial de la revista presenta un artículo o colaboración para ser evaluado se inhibe de sugerir o seleccionar los evaluadores y está obligado a asumir todas las normas y disposiciones planteadas en la política Editorial de Ciencia y Sociedad.
El proceso de recepción, evaluación, revisión y publicación de los textos es gratuito, sin costo para los autores interesados en publicar en la revista.
El texto original debe ser enviado en formato Microsoft Word y las imágenes, figuras, tablas, diagramas, gráficos, insertados en el cuerpo del documento además de enviarse de forma separada en formatos JPG, TIFF o PNG (300 dpi) para las imágenes y Excel para los gráficos.
Los autores(as) de los artículos, reseñas, y comentarios, ceden el cobro por concepto de derechos patrimoniales y autorizan a la revista a difundir sus textos por medios impresos y digitales. Ciencia y Sociedad se encuentra bajo licencia de Creative Commons 4.0. El autor(a) debe llenar y firmar el formulario I donde expresa su autorización de publicación (véase formulario I) y expone sus datos de contacto y marcación de autores (ORCID)
El texto original debe ser enviado en formato Microsoft Word y las imágenes, figuras, tablas, diagramas, gráficos, insertados en el cuerpo del documento además de enviarse de forma separada en formatos JPG, TIFF o PNG (300 dpi) para las imágenes y Excel para los gráficos.
Los gráficos, cuadros, mapas, e imágenes, dentro de cualquier tipología textual deberán incluir la respectiva fuente o indicar si se trata de una elaboración propia, así mismo, deberán enviarse en formato de imagen (JPG, TIFF o PNG) en un archivo independiente y tener una resolución de 300 dpi (puntos por pulgada) como ya se ha referido antes.
Las referencias (o bibliografía) en todos los tipos de textos deben estar en formato APA (7ma. Edición). (Para información detallada ver https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf).
Las citas bibliográficas textuales con menos de 40 palabras deben estar integradas dentro del texto y usar las comillas. Si exceden ese número, deben estar en párrafo aparte y alineadas al espacio de la sangría del texto normal y sin comillas. En ambos casos debe incluirse el apellido del(a) autor(a), la fecha de edición y el número de página correspondiente antecedido por “p.” entre paréntesis. Por ejemplo: (Zambrano, 1986, p. 95).
En caso de incluir citas provenientes de fuentes secundarias, debe indicarse el nombre del(a) autor(a) y la fuente de donde se toma la cita. Por ejemplo: (Paz, 1840 citado por Castañón, 2005, p. 194).
El autor(a) debe llenar y firmar el formulario I donde expresa su autorización de publicación (véase formulario I) y expone sus datos de contacto y marcación de autores (ORCID). Se recomienda escanear este documento físico e incluir su firma (de puño y letra) y hacer el envío del archivo en PDF
Todos los artículos y colaboraciones enviados a Ciencia y Sociedad son procesados en un sistema de detección de plagios para solventar la originalidad de sus contenidos. Los autores no asumen ningún costo por el proceso editorial ni por la publicación de los trabajos enviados a la revista.
*dados precisam estar disponíveis em alfabeto romano
Atualizado: 19 de Outubro de 2024 às 03:51